Somos un grupo de apoyo experiencial y terapéutico que ofrece a las comunidades educativas un espacio de escucha, de confrontación con su realidad interna, de insight , de introspección e identificación de sus límites y fortalezas.
La Caja de Pandora es una Organización Sin Ánimo de Lucro que desarrolla estrategias de apoyo psicosocial, en las que se promueve una mirada y un análisis interno de la persona a partir de una escucha analítica de los signos, síntomas, significantes y significados que cada maestra o maestro le da a su malestar, partiendo desde un discurso consciente y manifiesto, con el fin de proponer alternativas que beneficien su calidad de vida.
Conócenos

María Deisy Sandoval Gaitán
Mujer, madre y abuela. Licenciada en Psicología y Pedagogía, Magister en Gestión
Educativa, Docente Orientadora del Colegio Distrital República de Colombia,
integrante del Movimiento Sindical Nuevos Maestros por la Educación y de la Red de Docentes Investigadores REDDI,
representante de la mesa/red local de Orientadores de Engativá ante la Mesa
Distrital de Orientadores

Anie María Meza Victorino
Mujer, lideresa social, Psicóloga clínica, Especialista en Docencia Universitaria
y Magister en Psicoanálisis, subjetividad y cultura de la Universidad Nacional
de Colombia, Docente Orientadora del IED La Merced, Integrante del Movimiento Sindical Nuevos Maestros por la Educación.

Jose Israel González Blanco
Campesino sativeño, escritor, maestro trabajador social, reeducador, Magíster
en Educación de la Universidad Nacional de Colombia, Docente Orientador
del IED Nuevo Horizonte, Integrante del Equipo de DDHH de FECODE y del Movimiento Sindical Nuevos Maestros por la Educación.

Sara Regina Joya Murillo

Tania
Fino Celis

Luis Javier Hurtado Rodríguez
Psicóloga, especialista en procesos de lectura y escritura, Mg. en Pedagogía, docente orientadora, directora y editora de la Revista Infantil Binóculos, integrante del equipo Nuevos Maestros por la Educación y acompañante en la formación frente al conflicto y la convivencia en entornos escolares.
Líder social, Docente orientadora del Colegio Distrital Brazuelos, Trabajadora social y comunitaria,
Magister en educación
Tejedor y Licenciado en Psicología y Pedagogía, Estudios de Mg. en
Orientación Educativa Familiar y Mg. en Educación, Docente Orientador
del Col. Carlos Arturo Torres; Integrante de la Red de Docentes Investigadores REDDI, docente de la Universidad Pedagógica Nacional